viernes, 28 de diciembre de 2012

SINUS ambientador (mi opinión)

Buchi está resfriado.

Ayer ya estaba un poco alicaído y sólo quería brazos. Por la noche tenía un pelín de fiebre y esta mañana se ha despertado tosiendo. Tenía el pecho bastante cargado de moquitos y al tragárselos ha vomitado. Ha echado una buena pila de mocos así que me he preocupado bastante, pero como dice su padre... mejor fuera que dentro.

Enseguida se ha encontrado mejor así que no lo he llevado al médico porque con el tema de las Navidades no hay pediatra disponible por lo que tendría que haberlo llevado a urgencias. Así que nada... hoy toca vigilar su evolución de cerca y muchos, muchos, muchos brazos, porque eso es lo único que le reconforta cuando está flojito.

Después de esta pequeña introducción, al lío: os cuento mi opinión sobre "SINUS ambientador. Aceites y Esencias de Plantas". Lo compré el invierno pasado, Buchi tenía sólo unos meses y estaba algo resfriado y ronco. Nada grave, creo que nunca ha tenido tantos mocos y tos como ahora y la verdad es que durante toda la mañana ha tosido poco.



Primero que todo os describo el producto

Viene en un frasco de 70 ml, es de composición 100% natural y contiene aceites y esencias de eucalipto, pino verde, bayas de enebro y bergamota. NO contiene MENTOL, y este es el quit de la cuestión. Para que sea seguro para niños menores de 2 años, no debe contener mentol ya que puede producir alergias y problemas pulmonares en niños pequeños. El precio no lo recuerdo exactamente pero ronda los 10 euros.

Dentro de la caja lleva un pequeño prospecto en el que repite con letras más grandes lo que ya pone en la caja (composición, cantidad, frabricado por...). Además nos explica que es para el uso con humidificadores eléctricos y depósitos de radiadores. También nos aclara "aceites y esencias de plantas de reconocido efecto descongestionante de las vías respiratorias". Para mi, el hecho de que se tenga que hacer dicha aclaración indica que el efecto no es milagroso... Nunca he visto en una caja de aspirinas la aclaración "está demostrado que quita el dolor de cabeza". Pero aunque el efecto no es milagroso, a mi me va bien y me gusta utilizarlo cuando estamos acatarrados.

Cómo lo utilizo

Por la noche deposito un chorrito en la cubeta del humidificador eléctrico que utilizo cuando hace mucho frío y tengo la calefacción puesta mucho tiempo, así contrarresto el ambiente seco que deja la calefacción. Verted el aceite siempre en cubeta especial para aceites, nunca dentro del humidificador mezclada con el agua. Si lo utilizo para toda la casa lo dejo enchufado bastante tiempo pero si es sólo para la habitación de Buchi con media hora basta. Si lo dejase más tiempo, a parte de que la habitación queda demasiado húmeda el olor a eucalipto es demasiado fuerte.

A veces lo utilizo también durante el día, pero esta vez con un quemador de aceite y diluido en un poco de agua. Me gusta el olor que deja en casa y me da la sensación de que tiene un efecto descongestionante que hace que todos respiremos mejor. Por cierto, ¡mucho cuidado con los quemadores de vela! No los perdáis de vista mientras tengan llama y cuidado con los pequeños porque les llama mucho la atención y lo intentarán coger, o tirarán del mantel para llegar hasta ellos. ¡Mucho cuidado!




Resumiendo

Aunque el efecto no es milagroso, es agradable de usar.

Hablando de quemadores...

¿Has probado utilizar tu suavizante de lavar la ropa diluido en agua, en lugar de aceites aromáticas?
El olor que desprende es muy agradable y suave, y nada artificial.

¡Gracias por leer!

Raf















l

2 comentarios:

  1. buenas tengo un humificador de vapor frio. Mi pregunta es la siguiente puedo usar sinus en dicho humificador

    ResponderEliminar
  2. El prospecto pone para mayores de 12 años.

    ResponderEliminar